El acorazado Potemkin

Película muda con una excelente narrativa audiovisual. Sin duda una joya más para el cine mundial es El acorazado Potemkin dirigida por Sergio Einstein. Quien logra hacer referencia a la Revolución  Rusa contando que los tripulantes del barco Potemkin debido a la represión  que tenían por parte de sus superiores deciden levantarse en su contra, esto se logra cuando uno de ellos les hace ver que están acabándose entre ellos mismos y no al verdadero –enemigo- así deciden unirse para terminar con esa injusticia y mal trato. Motivando a más personas hacer lo mismo.

Por otro lado, en la ciudad de Odessa al enterarse de lo que había pasado precisamente con el primer tripulante que se levanto en contra (que también aquí Einstein tuvo una excelente toma cuando toda la gente va al funeral) deciden hacer lo mismo. Sin embargo, de esos tiempos hasta hoy no hay mucha diferencia. Los que tienen poder; por muy pocos que sean logran eliminar a los que les estorban (la gente de Odessa) para seguir manipulándolos.

El acorazado Potemkin logra mover la fibra mas escondida cuando muestra aquella carne llena de gusanos, la madre desesperada al ver que su niño cae por las escaleras.

No podemos dejar de ver este film que, quizá no logro cambiar la situación económica en el mundo, pero sí revoluciono la forma de hacer cine.
El acorazado Potemkin
 Eisenstein.
1925